Las fichas Lego fueron creadas en 1932 por Ole Kirk Kristiansen, y desde entonces la compañía ha sido líder en la fabricación de juguetes. Inicialmente, los bloques fueron pensados para niños pero poco a poco los adultos se dieron cuenta que podían ser utilizados de diversas maneras y empezaron a hacer uso de las fichas como herramienta de trabajo.
Las fichas Lego se convirtieron en una herramienta visual que además de divertir a quien las usa, ayuda a plasmar ideas, enseña y construye sus propios mundos. A continuación, les mostramos algunas de las cosas que se han hecho en el mundo con fichas de Lego:
La exposición “The art of the brick” del artista Nathan Sawaya (CNN la clasifica como una de las exposiciones del mundo “que hay que ver”) es la primera exposición centrada exclusivamente en el uso de fichas Lego.
El artista Ai Weiwei y su exposición “Andy Warhol/Ai Weiwei” realizada en Australia. Allí recreó los retratos de 20 defensores australianos de Derechos Humanos usando solo fichas Lego.
Chris McVeigh es fotógrafo de juguetes, autor, ilustrador y un constructor con Lego. Él aplica los principios de la fotografía en sus creaciones con Lego y así ha trabajado para revistas como Esquire o Gizmodo.com.
Mike Doyle es un artista de Lego quien además de crear sus propias esculturas, sacó un libro llamado: Hermoso Lego. El libro surgió como recopilación del trabajo de muchos artistas quienes también trabajan con Lego.
Además de estos proyectos con Lego, en el medio artístico encontramos otros que lo funcionan con el dibujo.
Alycia Zimmerman una profesora de Nueva York quien usó las fichas Lego para enseñarles matemáticas a sus estudiantes.
Y estos son los resultados del taller “Diseño para el crecimiento” de Katja Tschimmel y Mariana Valenca sobre pensamiento visual:
Para la campaña de Moleskine Notebooks se mezcló el dibujo y las fichas Lego. Así se vio el resultado.
Las fichas Lego son una herramienta visual muy importante y serán las protagonistas de nuestra próxima sesión. ¡Juntos vamos a aprender, a dibujar y a construir ideas!
Los esperamos para que dibujemos y construyamos ideas en la próxima sesión.