TadeoLAB: una plataforma para aprender y co-crear. Justo lo que hacemos en el Visual Thinking School Colombia.

Gracias a TadeoLAB la comunidad de Visual Thinking School Colombia tuvo la oportunidad de crear, plasmar y compartir, en la sesión pasada: ‘Capturando Ideas’, lo que debían y no debían hacer en un desastre natural por medio de la herramienta del pensamiento visual “Graphic Recording”.

Son muchas las personas que tienen ideas y soluciones que brindarle a la sociedad, pero por falta de espacio, oportunidades o herramientas las ideas se quedan solo en eso, en ideas. TadeoLAB es una iniciativa, de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, que surgió para permitirle a esas personas generar proyectos colaborativos y así, resolver distintas problemáticas.

imagen-queestadeo_0

TadeoLAB es un espacio, muy distinto a un salón de clase que promueve el arte, la cultura, la ciencia, la investigación y el aprendizaje. No en vano, nació con el propósito de continuar la Expedición Botanica de la Nueva Granada, que algún día lideró José Celestino Mutis y Jorge Tadeo Lozano.

Actualmente, esta plataforma funciona gracias a un equipo de trabajo liderado por Catalina Quijano Silva (KataKi) : la coordinadora de TadeoLAB, y su equipo de trabajo: Federico Sarmiento (Fed): Coordinador área Artes y Espacios de aprendizaje, Karolina Ladino (Karo): Monitora de Tecnología, Alejandro Perdomo (Alejo): Diseñador Gráfico, Juan Sebastian Escobar (Juans): Monitor de Diseño y de Impresión 3D, y Germán Benavides (German): Coordinador de Ciencia y Tecnología.

Catalina Quijano Silva

(Kataki)

IMG_9694

Federico Sarmiento

(Fed)

IMG_9983

Karolina Ladino

(Karo)

IMG_0675

Alejandro Perdomo

(Alejo)

IMG_0676

Juan Sebastian Escobar

(Juans)

IMG_0678

Germán Benavides

(Germán)

IMG_0680

Entre todos se encargan del buen desarrollo de cada proyecto y de encontrar el mejor camino hacia la innovación y desarrollo, por medio de las distintas ideas y actividades.

13029438_1149252181785783_2559354234173446469_o

En este espacio se llevan a cabo talleres, eventos; se toman electivas de distintos programas; se investiga y se crea haciendo uso de lo digital y también de lo análogo. Acá, a través del design thinking, surgen proyectos, confluyen metodologías y se cumplen objetivos. Por ese motivo, no solo se involucran docentes y estudiantes, sino también funcionarios, amigos y hasta marcianos.

06_qh-1

En la sesión ‘Capturando Ideas’ del VTS tuvimos la oportunidad de crear y compartir, junto a nuestra comunidad, en este asombroso espacio. Estamos felices y muy agradecidos de haber contado con su apoyo.

Advertisement
TadeoLAB: una plataforma para aprender y co-crear. Justo lo que hacemos en el Visual Thinking School Colombia.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s