Entrevista a Fernando Viejo-Fluiters Ximénez

FullSizeRender (2)

Visual Thinking School Colombia: ¿Cómo conociste el pensamiento visual? ¿Cuáles fueron tus primeros pasos en el campo del pensamiento visual? 

Fernando Viejo:

Conocí esta técnica gracias a que en el año 2013 asistí en mi ciudad a una charla TEDx impartida por Fernando de Pablo, Dibujario: “Dibujar para cambiar el mundo”. Fernando entre otras cosas nos habló de que todos tenemos superpoderes, en mi caso el dibujo, y también que la gran aventura por dibujar está en lo cotidiano. Aquella charla me inspiró de tal forma que yo, que toda la vida había disfrutado dibujando, decidí hacer del dibujo mi profesión.

Mis primeros pasos en el Visual Thinking fueron ilustrar con esta técnica un proyecto de investigación para el Parlamento Europeo y otro para el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.

VTS Colombia: ¿Qué es el Graphic Recording?

FV: El Graphic Recording es una técnica que consiste en plasmar en un lienzo en tiempo real, mediante dibujos y texto, las ideas y conceptos clave de una reunión, un evento, una conferencia, un proceso, un proyecto, etc; creando así un Acta o Mapa Visual a modo de resumen de dicha reunión, evento, proceso, etc.

VTS Colombia: ¿Por qué decidiste utilizar el Graphic Recording como herramienta de pensamiento visual?

FV: Porque fui invitado a dibujar en directo en el evento #BusinessInChange que organizaba en Madrid un experto en Marketing Digital: Juan Merodio.

Es en ese momento cuando se fusionan en mi carrera el Pensamiento Visual y el Graphic Recording.

VTS Colombia: ¿Te inspiraste en alguien para usar el pensamiento visual en tu oficio?

FV: La inspiración la tuve en aquella charla que Dibujario impartió en TEDxalcarriaST y muy inspirador fue un encuentro que mantuve con Rafa Vivas, de la empresa Visualizamos en su estudio en Madrid. Rafa me dio una serie de pautas para afrontar con éxito cualquier sesión de Graphic Recording.

 VTS Colombia: ¿Por qué iniciaste el blog?¿De qué se trata tu blog Visual Thinker y qué relación tiene con el Graphic Recording?

FV: Inicié el Blog porque lo vi como una oportunidad de compartir lo que estaba haciendo en el campo del Visual Thinking. En el blog cuento cosas que voy haciendo, dando algún consejo sobre el uso del pensamiento visual por ejemplo con un poema, una canción, unas charlas TEDx, un tema de actualidad como fue el #COP21, la presentación de un producto,…

La relación que tiene con el Graphic Recording es que en muchos de mis trabajos he empleado esta técnica como por ejemplo: en BusinessinChange, en la presentación ante los medios de comunicación de la producción industrial del material del futuro (el Grafeno), en “Empoderando al Paciente” (en Hub Madrid), y en mi última entrada del blog: la charla impartida por Gustavo Piera, coach de reconocido prestigio, para AGESVET sobre “el arte de gestionar el tiempo”.

VTS Colombia: ¿Siempre dibujaste?

FV: Desde muy pequeño me ha encantado dibujar, siempre que voy al Museo del Prado o a una buena exposición siento una emoción especial y salgo con unas ganas tremendas de dibujar. En mi época de estudiante de Derecho en la Universidad, hacía caricaturas de mis profesores y compañeros de facultad. Nunca pensé que mi afición al dibujo se convertiría en mi profesión.

VTS Colombia: ¿Crees que otras personas podrían adoptar las herramientas de pensamiento visual en sus trabajos?

FV: Sin duda. No vale aquello de no sé dibujar. Todos sabemos escribir, hacemos círculos y palos, luego sabemos dibujar. No hay que tener miedo o vergüenza a la hora de hacer un dibujo.

VTS Colombia: ¿Cuál es el impacto de usar el Graphic Recording en el día a día? ¿Qué beneficios les traería? 

FV: En general, el uso del pensamiento visual y del dibujo ayudan a pensar mejor y a concentrarte más. Ponen en funcionamiento la imaginación y la creatividad, pues tienes que dar con la imagen que represente la idea o concepto que se va a transmitir de forma que la audiencia lo entienda.

En el caso del Graphic Recording se consigue además captar la atención del público y al final se obtiene un acta visual o resumen de lo tratado en una conferencia, reunión de trabajo..etc. De esta forma los asistentes pueden fotografiarlo y compartirlo en redes sociales prolongando así el evento y llegando a más audiencia. De un vistazo rápido tenemos un resumen de esa reunión.

VTS Colombia: ¿Si tuvieras que resumir el pensamiento visual en tres palabras, ¿Cuáles serían? 

FV: Las resumiría en cuatro palabras tomadas de Dan Roam: Mirar, Ver, Imaginar y Mostrar para que otros miren, vean, imaginen y muestren.

VTS Colombia: ¿Cómo fue tu experiencia en la sesión “Capturando Idas”? 

FV: Muy divertida, nada más conectar aparecí boca abajo. Fuera de bromas, fue todo un honor que VisualThinking School Colombia contara conmigo para su sesión y un verdadero placer compartir con vosotros mi experiencia en Graphic Recording. Espero que mis recomendaciones os hayan sido de utilidad.

VTS Colombia: ¿Qué le preguntarías al próximo speaker que Visual Thinking Colombia entreviste? 

FV: ¿Qué cualidades crees que debería tener un Visual Thinker?

Muchas gracias Visual Thinking School Colombia. 

A POR TODAS!!! Y A DISFRUTAR DIBUJANDO COMO  NIÑOS!!!

image1

Advertisement
Entrevista a Fernando Viejo-Fluiters Ximénez

2 thoughts on “Entrevista a Fernando Viejo-Fluiters Ximénez

  1. Hello blogger, i’ve been reading your content for some time and I really like coming back
    here. I can see that you probably don’t make money on your site.
    I know one interesting method of earning money, I think you will like it.
    Search google for: dracko’s tricks

    Like

  2. I have noticed you don’t monetize your site, don’t waste your traffic, you can earn additional cash every month.
    You can use the best adsense alternative for any type of website (they
    approve all websites), for more details simply search in gooogle:
    boorfe’s tips monetize your website

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s