¿Qué encuentras de valioso en Visual Thinking School Colombia?
“El tema que están tratando me parece que en Colombia nadie lo había tratado antes, aparte de los libros que puedes conseguir. Creo que es una oportunidad súper interesante de poder desarrollar pensamientos alternativos al tradicional. Este pensamiento resuelve justo los problemas que tengo en mi compañía, en donde los servicios son supremamente abstractos y difíciles de entender para el cliente y convertir eso en algo que puedan masticar mucho más fácil ha sido el reto de este último año, entonces funciona perfecto para mis intereses.”
Marcos Hirsch (Diseñador)
“Es muy interesante porque estamos integrando ilustradores y diseñadores gráficos, sino también emprendedores y toda la parte educativa. Comparado con otros eventos, acá estamos poniendo en práctica lo que aprendemos, lo estamos llevando un paso más allá. Porque muchas veces uno va a una charla y se queda con lo que el conferencista dice, pero después uno llega al negocio y se pregunta ‘cómo lo aplico’.
No solamente están invitando a los que saben dibujar sino a empresarios como yo que necesitamos plasmar las ideas, día a día. Tengo una empresa de diseño de interiores. A mis clientes les digo que hagan un collage como cuando uno era chiquito. Es la mejor forma de ilustrar las ideas, de mostrar los espacios, de plasmar una marca y hacerla ver como una persona.”
Maria Camila Monroy (Empresaria, Mon Marie Studio)
“Vi la promoción y me dio mucha inquietud venir por toda la expectativa que se estaba generando y cuando vine me pareció fantástico. Es una gran idea recolectar ciertos tipos de intereses como el visual thinking. Es decir, no este tema que está en boga del dibujo como tal, de la obra artística, sino de cómo lo visual cuenta historias, que es lo que me parece clave en esto.”
Francisco Pabón (Director de programa Diseño Gráfico de la Univ. Jorge Tadeo Lozano)